Categorías
libros Reto de lectura

Reto de Lectura 2021 (1/12): ‘Annie John’, de Jamaica Kincaid

Este mes de enero comencé el reto de lectura que me he propuesto para el 2021, y que consiste en leer doce libros escritos por autores de los doce países insulares del Caribe. En este mes tocó la entrada dedicada a Antigua y Barbuda y debo decir que hemos empezado bien: Annie John, de Jamaica Kincaid, es una hermosa novela breve que narra la vida de una pequeña niña de la isla de Antigua desde los diez hasta los diecisiete años.

Esta muy breve sinopsis realmente no le hace justicia, pero no encuentro manera de explicarlo mejor. En realidad la novela no tiene una única trama, al menos no en el sentido convencional; se trata sobre todo de una novela confesional narrada en primera persona en la que el personaje principal (muy probablemente un alter ego ficticio de la propia Kincaid) reflexiona sobre varios aspectos de su vida, siendo el principal de ellos la relación de amor/odio con su madre, a la que dedica un considerable número de páginas y que contiene algunos de los pasajes más hermosos e imaginativos del libro.

Es también una obra con un voz y perspectiva muy singular que atrapa enseguida y nos asoma a la visión que Annie tiene acerca de temas que van impregnando toda la novela: la muerte, el balance entre la tradición afrocaribeña de la isla y su influencia británica, y un subtexto de lesbianismo presente en la relación de la propia protagonista con sus amigas durante su niñez. Todo esto está contado en una estructura muy suelta, tanto que los ocho capítulos que lo componen casi podrían funcionar como historias independientes. En todo caso me ha parecido un libro en el que me he sumergido por completo, quizá en parte por la edición en audio narrada por Robin Miles, que recomiendo con los ojos cerrados.

Esta edición en audio está obviamente en inglés. Por lo visto existe una edición en castellano realizada por el Círculo de Lectores en 1989, pero no sé si hoy en día hay otra. Probablemente no. Por fortuna, si dominas el inglés se puede conseguir fácilmente en su idioma original.

Anuncio publicitario
Categorías
Reto de lectura

Reto de lectura 2021

Creo que nunca lo había comentado antes, pero una de las cosas que más disfruto del inicio de cada año es montar un reto de lectura. Con esto no me refiero a leer un número específico de libros sino a establecer una cierta cantidad de ellos alrededor de un elemento en común, bien sea un autor específico, un género en concreto o, como suele ser en mi caso, una procedencia de los autores. Normalmente no lo suelo hacer público, pero en esta ocasión he decidido anunciarlo e ir colgando los resultados aquí, sobre todo para ver si alguien se anima.

Para el 2021 mi objetivo es leer un libro escrito por un autor o autora de cada uno de los países insulares del Caribe. En total serían doce libros, de cualquier género y temática, siempre y cuando sean de narrativa (novelas principalmente, aunque alguna colección de relatos se coló). Solamente la búsqueda de los títulos ya reveló mi profundo desconocimiento sobre el tema, así que intenté ceñirme a los autores más conocidos de cada uno de estos países y, sobre todo, a títulos que pudiera conseguir con relativa facilidad. La mayoría, por cierto, no han sido traducidos al español (al menos que yo sepa) así que tendrán que ser leídos en su inglés original.

A continuación los doce títulos que leeré para este reto en el 2021:

  • Por Antigua y Barbuda: Annie John, de Jamaica Kincaid.
  • Por Bahamas: Lusca and Other Fantastic Tales, de Patricia Glinton–Meicholas.
  • Por Barbados: In the Castle of My Skin, de George Lamming.
  • Por Cuba: Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante.
  • Por Dominica: The Orchid House, de Phyllis Shand Allfrey.
  • Por Granada: Angel, de Merle Collins.
  • Por Haití: Breath, Eyes, Memory, de Edwidge Danticat.
  • Por Jamaica: A Brief History of Seven Killings, de Marlon James.
  • Por República Dominicana: De cómo las muchachas García perdieron el acento, de Julia Álvarez.
  • Por San Cristóbal y Nieves: The Final Passage, de Caryl Phillips.
  • Por Santa Lucía: A Room on the Hill, de Garth St. Omer.
  • Por Trinidad y Tobago: Una casa para Mr. Biwas, de V. S. Naipaul.

Por supuesto, esto no pretende ser una lista exhaustiva ni mucho menos, y ya he mencionado que mi criterio para la selección ha sido principalmente práctica (he aprovechado, por ejemplo, para leer el libro de Cabrera Infante que lleva años esperando en mi estantería). En todo caso, a ver si alguien se anima a hacer un reto similar y, por supuesto, iré colgando aquí algún breve comentario a medida que los vaya leyendo.

Y una cosa más: después de tres años de inactividad he decidido resucitar mi lista de correo, así que si quieres irte enterando de esta y otras cosas, te recomiendo que te des de alta pulsando en este enlace.