Categorías
dragún libros

El habitante de la sombra

habitante_ebook_cover

Con un poco más de retraso de lo que esperábamos, pero ya ha llegado el momento de anunciar las buenas noticias: la continuación de mi novela Dragún, titulada El habitante de la sombra, estará disponible a partir del próximo 26 de septiembre. Si sabes de qué va esto, si me has estado escuchando durante los últimos años, sabes que este es un momento que se ha venido cocinando desde hace mucho, y el hecho de que me haya finalmente decidido a lanzarla significa mucho para mí. Por este motivo me he esmerado para darle a las aventuras de Lea-Naa el nivel que merece.

Si te lo estás preguntando, la novela estaré disponible en formato ebook (tanto .epub como .mobi) en las plataformas habituales, incluída mi nueva tienda de Gumroad que acabo de montar hace poco. Habrá también una edición en tapa blanda que sólo estará disponible a través de Amazon, en cualquier país donde esta tienda esté.

¿Necesitas haber leído Dragún para entender este libro? Quisiera pensar que no, pero la verdad es que gran parte de la premisa sólo la podrás entender si sabes quien es Lea-Naa y conoces la importancia del vínculo que tiene con su maestro, el dragón Zágor. Por desgracia la edición en papel de Dragún se encuentra ya agotada, pero todavía puedes conseguir la edición en Amazon, Google Play y otros.

Aquí tienes la sinopsis de la novela, que verás en la contraportada del libro una vez que este se haya lanzado. Recuerda que también tienes una versión preliminar del primer capítulo que se publicó hace ya unos años en la edición electrónica de Burami y el Rey Rojo, la cual también puedes leer.

Han pasado diez años desde que humanos y dragones enfrentaron al demonio Yoshamaat en la batalla del Dralegoria.

Ahora, en un continente devastado por la guerra, Lea-Naa viaja hasta las heladas cumbres de la cordillera de Parsova en busca de la Hermandad del Espejo Humeante, una misteriosa orden cuyos miembros fueron alguna vez sus jurados enemigos, pero que ahora son su única esperanza de encontrar con vida a su maestro, el dragón Zágor. Junto a los hechiceros, Lea-Naa emprenderá un viaje que la llevará hasta lugares nunca explorados, llenos de nuevos peligros.

Pero ninguno tan terrible como el misterioso secreto que la hermandad esconde en su ciudadela, uno que cambiará la vida de la joven Dragún para siempre.

Gracias por acompañarme en este viaje. En los próximos días iré dando más noticias al respecto y te avisaré cuando la preventa esté a tiro. Además, estaré enviando algunos ejemplares de la versión electrónica a aquellos que me ayuden en una labor de promoción que anunciaré dentro de muy poco.

Hasta entonces.

Anuncio publicitario
Categorías
autobombo dragún fantasy libros novela Venezuela

Informe mensual (may-2019)

Mes movidito por muchos motivos, pero al menos conseguí irme de vacaciones por primera vez en mucho tiempo, cosa que no está mal.

De todas formas, si has pulsado para leer este post entonces muy probablemente ya sé lo que te estás preguntando, y la respuesta es sí: tal como lo anunciaba en Twitter hace unos días, la segunda parte de Dragún, titulada El habitante de la sombra, verá la luz este mismo año dentro de muy poco.

Tan poco, de hecho, que ya puedo darte una fecha preliminar: será más o menos entre finales de julio y finales de agosto. Sí, tal cual como lo estás leyendo. En cuestión de dos meses ya podrás tener en tus manos la continuación de la historia de Lea y Zágor, y el libro que ha sido la razón de ser de la casi totalidad de interacciones que he tenido en redes sociales desde hace un montón.

A diferencia de la primera parte, esta segunda entrega será una autopublicación. Es algo que he estado considerando desde hace ya varios meses, pero por lo cual no me había decidido. El caso es que necesito para mi salud mental que este libro salga a la luz, y debido a varios contratiempos no ha podido ser a pesar de que el primer borrador tiene ya casi cinco años. Pero la espera se acabó y dentro de poco tiempo podrás comprobar por ti mismo si la espera ha merecido o no la pena. Por mi parte, es un trabajo del cual me siento muy orgulloso y considero que es mucho mejor que la primera entrega.

Y como sé que esta es una pregunta que saldrá a relucir, te aviso que sí habrá una edición en papel, pero esta sólo estará disponible en Amazon (en cualquier país donde opere dicha plataforma, eso sí). La versión digital (epub y kindle) sí estará disponible no sólo en Amazon sino en Lektu, Google Play, iBooks, Smashword y, por supuesto, mi propia tienda que ya conoces. Asimismo, cuando ya estemos más cerca del lanzamiento regalaré unas copias de adelanto, así que estén pendientes.

La verdad es poco más lo que puedo decir ahora. En los próximos dos meses estaré sacando información preliminar sobre este lanzamiento aquí en el blog, y por supuesto a través de Twitter o mi un tanto abandonado perfil de Facebook. Los veo por ahí.

Una vez más, gracias.

¿Qué estoy leyendo ahora?

42193366

Beneath the World, A Sea es la última novela del británico Chris Beckett, autor de la espectacular trilogía de Dark Eden, la cual no me cansaré nunca de recomendar. Este nuevo libro es una muy rara mezcla de fantasía con ciencia-ficción ecologista que por momentos parece una novela del siglo XIX por su uso del arquetipo de un «mundo perdido» en medio del Amazonas brasileño. Me está gustando mucho, la verdad, y nuevamente me hace lamentar que la obra de este autor no tenga hasta la fecha una traducción en castellano.

Otras cosas

Me levanté esta mañana con la buena noticia de que Rodrigo Blanco Calderón ha ganado la III Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la novela The Night, algo que se veía venir pero que aún así es un pequeño punto luminoso en medio de todo nuestro desastre. Conozco la narrativa breve de Blanco Calderón y esta novela aún la tengo pendiente, pero me interesa ya por el carácter profético de haber ambientado la historia en una Caracas asolada por un apagón mucho antes del que ocurrió en verdad este mismo año. Aunque si para profecías estamos, la situación de mi país ya aparecía reflejada en el final de la (muy mala) novela de Ayn Rand La rebelión de Atlas. Bromas aparte, el reconocimiento a autores venezolanos es algo que nunca estará de más, y a los que se quejan por el carácter político del premio en cuestión… bueno, creo que esta gente no sabe lo que es un premio literario.