Categorías
Reto de lectura

Reto de lectura 2021

Creo que nunca lo había comentado antes, pero una de las cosas que más disfruto del inicio de cada año es montar un reto de lectura. Con esto no me refiero a leer un número específico de libros sino a establecer una cierta cantidad de ellos alrededor de un elemento en común, bien sea un autor específico, un género en concreto o, como suele ser en mi caso, una procedencia de los autores. Normalmente no lo suelo hacer público, pero en esta ocasión he decidido anunciarlo e ir colgando los resultados aquí, sobre todo para ver si alguien se anima.

Para el 2021 mi objetivo es leer un libro escrito por un autor o autora de cada uno de los países insulares del Caribe. En total serían doce libros, de cualquier género y temática, siempre y cuando sean de narrativa (novelas principalmente, aunque alguna colección de relatos se coló). Solamente la búsqueda de los títulos ya reveló mi profundo desconocimiento sobre el tema, así que intenté ceñirme a los autores más conocidos de cada uno de estos países y, sobre todo, a títulos que pudiera conseguir con relativa facilidad. La mayoría, por cierto, no han sido traducidos al español (al menos que yo sepa) así que tendrán que ser leídos en su inglés original.

A continuación los doce títulos que leeré para este reto en el 2021:

  • Por Antigua y Barbuda: Annie John, de Jamaica Kincaid.
  • Por Bahamas: Lusca and Other Fantastic Tales, de Patricia Glinton–Meicholas.
  • Por Barbados: In the Castle of My Skin, de George Lamming.
  • Por Cuba: Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante.
  • Por Dominica: The Orchid House, de Phyllis Shand Allfrey.
  • Por Granada: Angel, de Merle Collins.
  • Por Haití: Breath, Eyes, Memory, de Edwidge Danticat.
  • Por Jamaica: A Brief History of Seven Killings, de Marlon James.
  • Por República Dominicana: De cómo las muchachas García perdieron el acento, de Julia Álvarez.
  • Por San Cristóbal y Nieves: The Final Passage, de Caryl Phillips.
  • Por Santa Lucía: A Room on the Hill, de Garth St. Omer.
  • Por Trinidad y Tobago: Una casa para Mr. Biwas, de V. S. Naipaul.

Por supuesto, esto no pretende ser una lista exhaustiva ni mucho menos, y ya he mencionado que mi criterio para la selección ha sido principalmente práctica (he aprovechado, por ejemplo, para leer el libro de Cabrera Infante que lleva años esperando en mi estantería). En todo caso, a ver si alguien se anima a hacer un reto similar y, por supuesto, iré colgando aquí algún breve comentario a medida que los vaya leyendo.

Y una cosa más: después de tres años de inactividad he decidido resucitar mi lista de correo, así que si quieres irte enterando de esta y otras cosas, te recomiendo que te des de alta pulsando en este enlace.

Anuncio publicitario